• Escala de Bortle
• Comportamiento estelar
• Agenda lunar
• Photopills
• Scouting diurno
• Tipos de sensores
• El equipo
• Exposición
• Enfoque infinito
• Enfoque hiperfocal
• Categorías
• Recursos de composición
• Cacería de composiciones
• Distancias focales
• Escala y dimensión
• Recursos de revelado
• Corrección de ruido
• Revelado base
• Revelado por zonas
• Gestión del color
• Ventajas de la técnica
• Proceso de desarrollo
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Proceso de desarrollo
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Proceso de desarrollo
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Proceso de desarrollo
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
• Ventajas de la técnica
• Desarrollo en campo
• Cacería de composiciones
• Revelado digital
Una de las mejores aventuras del año en uno de los mas hermosos lugares para la fotografía en Colombia, la Guajira sinónimo de estrellas, paisajes de colores, agua, dunas, locaciones exóticas entre un gran sin fin de características propias del lugar que para los ojos del fotógrafo paisajista seguramente es sin duda el mejor lugar para capturar la vía láctea y la inmensidad del paisaje en Colombia.
Vamos a la Guajira para conocer la cultura Wayú y para sumergirnos en una aventura fotográfica que sin duda alguna te va a brindar increíbles composiciones en una gran variedad de disciplinas fotográficas, ven y compartamos en locaciones increíbles bajo la guía de expertos de la zona.
Seremos una familia de fotógrafos compartiendo durante una semana vivencias, risas, expediciones en la Guajira que se convierte en una experiencia sin igual.
Nos vemos en la Guajira.
En el primer día nos reuniremos como grupo para conocernos y comenzar la aventura con un desayuno grupal en Riohacha. Desde este mismo lugar vamos a desplazarnos en un viaje de aproximadamente 5 horas por los paisajes de la alta Guajira Colombiana con destino a Punta Gallinas, posada Luzmila. Lugar donde vamos a hospedarnos por 2 noches y donde vamos a vivir una primera experiencia estelar acompañados de apropiados elementos en un primer plano que nos van a brindar sin duda alguna excelente capturas nocturnas en una locación denominada como Bahía Hondita. Aproximadamente a la 1 de la tarde vamos a gozar de nuestro primer almuerzo en grupo donde te sugiero probar el arroz con camarones, los camarones al ajillo o la variedad de pescados todos muy típicos de la zona. En horas de la tarde vamos a hacer una caminata alrededor del lugar para calcular composiciones que vamos a desarrollar en la noche en una actividad que hemos denominado: Cacería de composiciones. Esto, guiado por un fotógrafo experto en el area que no estará mostrando las mejores capturas del lugar. Vamos a tener un espacio para descansar un poco y cenar previo a vivir una experiencia inolvidable entrándonos en la noche para capturar las estrellas y hacer caminatas fotográficas en la zona donde de seguro te va a sorprender con los resultados que vas a poder lograr durante toda la noche en uno de los puntos con más primeros planos exóticos para fotografía que nos puede ofrecer este viaje. Fin Día 1
Después de un merecido descanso por la noche estelar del día 1 vamos a comenzar nuestro día con un desayuno donde podremos compartir como grupo lo que fue la experiencia de la primera noche donde paso seguido vamos a realizar una revisión fotográfica de una de las fotografías de cada uno de los participantes del viaje para hablar un poco de los resultados fotográficos y lograr así mejores capturas a lo largo del segundo día. Esta actividad nos va a ser a todos bastante útil no solo para conectar como grupo sino también para aprender de la visión fotográfica de cada persona. Tendremos un espacio libre previo al almuerzo donde nuevamente te sugiero variar entre los platos típicos del lugar para conocer parte de su gastronomía. Posterior al almuerzo nos desplazaremos al punto más al norte de Sur América (El faro de Punta Gallinas), sin duda alguna en esta zona debes realizar capturas que evidencien tu visita a este punto icónico de la Alta Guajira Colombiana.
Te imaginas caminar por unas dunas que conectan con el mar en el día y en la noche?. Pues es la actividad siguiente. Prepárate para vivir una de las más grandes experiencias de este viaje, el realizar un scouting por las Dunas de Taroa para capturar este mágico lugar con los colores del atardecer y la magia de las estrellas en la noche, una experiencia sin igual. En esta zona vamos a aprovechar para trabajar con avanzadas técnicas fotográficas de la mano de nuestro fotógrafo experto en el area. Nuestra cena será cerca de las Dunas para mayor facilidad y poder tener un rango largo de tiempo para hacer fotografías previo a regresar a las 11pm a la posada Luzmila para descansar. Sin embargo, si deseas continuar haciendo fotografías en Bahía Hondita eres totalmente libre de hacerlo. ;). Fin día 2
Momento de desplazarnos a un nuevo punto de la Alta Guajira Colombiana. Estamos hablando del Cabo de la Vela. Para el día 3 tomaremos el desayuno bastante temprano de modo que el desplazamiento hacia el Cabo de la Vela se de puntual y que el recorrido de 3 horas con 30 minutos que este nos toma nos sea óptimo y productivo en la mañana. Estaremos llegando a la posada Yusulu aproximadamente a las 12 del medio día para acomodarnos y tomar instantáneamente el almuerzo. Paso seguido realizaremos nuevamente la actividad de revisión de una de las fotografías de cada uno de los participantes de modo que puedan recibir retroalimentación de nuestro fotógrafo experto y mejorar en su técnica para las capturas de las locaciones de este día 3. Para las horas de la tarde nos desplazaremos a un lugar que en general es el que más llama la atención para fotografías a los que han sido los participantes de los viajes previos a la Guajira Colombiana. Se trata de la playa Ojo de Agua, una extensión inmensa de agua, tierra, cerros y demás que nos van a brindar fotografías increíbles del atardecer y de las estrellas durante toda la noche. En este lugar vamos a divisar la caída del sol y a hacer una práctica de fotografía de paisajes. Regresaremos para la cena en la posada Yusulu y tomaremos un breve descanso para prepararnos para una noche llena de estrellas y caminatas nocturnas a los adentros del Ojo de Agua. Prepárate para las tomas más impactantes con las estrellas hasta pasada la media noche. Fin Día 3
Seguramente deben estar bastante exhaustos por la actividad fotográfica tan extensa y enriquecedora en la noche del día 3, es por esta razón que un buen descanso no viene nada mal. Comenzaremos este día con un desayuno no tan temprano y la revisión de la fotografía por participante de la actividad en Ojo de agua para una retroalimentación óptima y definir las mejoras que cada participante a obtenido a lo largo del viaje. paso seguido nos desplazaremos hacia la mejor playa con la que en mi opinión es la mejor de las playas de la Alta Guajira Colombiana que se encuentra ubicada en cercanías al Pilón de Azúcar (El punto más alto de la Alta Guajira). Ya en el lugar vamos a contar con varias horas de entretenimiento y descanso opcional. Las personas que deseen pueden entrar a la playa para refrescarse y disfrutar del mar o quienes gusten podrán hacer un recorrido hacia la punta del Pilón de azúcar para tener una magnífica vista de todo el paisaje, ambas cuentan como scouting o planeación fotográfica ya que colectivamente y en grupo al finalizar la tarde vamos a decidir donde finalizaríamos las tomas de esta última noche si en la zona del Pilón de Azúcar o en La Playa ojo de Agua dado que esta última tiende a ser la preferida de todos los participantes. Finalizaremos con una cena grupal de despedida previa a desplazarnos al lugar elegido para las tomas de esta noche donde tendrán total libertad para dar rienda suelta a la creatividad en sus fotografías. Fin Día 4.
Momento de regresar a casa. Nos levantaremos temprano para tomar el desayuno y preparar todo el equipaje para nuestro regreso desde el Cabo de la Vela hacia Riohacha con un trayecto de aproximadamente 3 horas y 30 minutos. Al llegar tomaremos un almuerzo ligero para conversar sobre el viaje y dar por finalizada la aventura previo a desplazarnos hacia el aeropuerto para que cada uno tome su vuelo con regreso a casa después de haber vivido sin duda alguna uno de los mejores viajes fotográficos de toda su vida. Fin del evento.
NOTA IMPORTANTE:
Después de separar su cupo evite por favor comprar sus vuelos sin
antes recibir la notificación de apertura del evento en su correo electrónico.